Como soluciono la filtración, coloqué membrana y cerámica y tengo filtración
En las azoteas reparar una membrana cuando está a la vista no es complicado ni oneroso, el problema es cuando después de la membrana colocamos piso cerámico, generalmente pasado no tanto tiempo filtran. Esto se produce primero porque en general las membranas que encontramos en el mercado al cabo de un año el mastic asfáltico se endurece y cuartea. Otro motivo es que la membrana asfáltica se contrae con el frío y se dilata con el calor, al tener encima una carpeta fina de material y cerámica, en las dilataciones y contracciones se fisura. La solución para evitar estos movimientos de la membrana es, primero dar las manos de pintura de imprimación que corresponda por lo menos dos esto reduce al fijarla a la carpeta los posibles movimientos, segundo la carpeta sobre la membrana deberá ser de por lo menos 6 cm, si se pudiera ejecutar un contrapiso de 5 cm con material de tergopol y luego la carpeta niveladora (de 4 cm) de asiento mucho mejor, ya que este contribuirá a mejorar la aislación térmica del piso inferior.
Si esta obra representa un gasto importante que no se puede encarar una forma posible es colocar sobre la cerámica ya instalada una membrana transitable. Otra forma de poder acceder a la membrana fácilmente es colocando deck de madera sobre tacos para que filtre el agua por debajo y si se construye efectuando cuadrados, se podrá levantar los necesarios y reparar cuando esta se rompa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario